lunes, 19 de septiembre de 2011

PRACTICA 1

PRÁCTICA 1: OPERACIONES BÁSICAS CON CALC

Vamos a conocer como se multiplica, suma, resta y divide con Calc.

Instrucciones:
1. En un nuevo libro de Calc, coloca en la columna A y B las cantidades

siguientes:


2. Realiza las siguientes operaciones

a. En la columna C, suma estas cantidades,

b. En la columna D réstalas,

c. En E multiplícalas,

d. En la columna F divídelas,

e. En la columna G obtén la raíz cuadrada de las cantidades que están en la columna A

f. En la columna H obtén las cantidades de la columna A elevadas al cubo

3. Coloca bordes para separar las columnas

HOJA DE CÁLCULO

HOJA DE CÁLCULO EN OPEN OFFICE!

Una hoja de cálculo es una aplicación informática que permite manipular grandes cantidades de números dispuestos en forma de tabla. Es posible realizar cálculos complejos con fórmulas y dibujar distintos tipos de gráficas. Emplearemos el OpenOffice Calc, que está siendo la alternativa  al conocido MicroSoft Excel.
Un documento de hoja de cálculo está compuesto por una tabla en cuyas celdas insertamos textos, datos numéricos y/o cálculos realizados mediante fórmulas. Además, siempre que creamos un nuevo documento de hoja de cálculo, tiene a su vez tres hojas que pueden ser usadas. Para seleccionar una nueva hoja, pulsamos sobre las pestañas que aparecen en la parte inferior de la ventana del calc.
Por lo tanto, las hojas de cálculo son como las tablas: contienen celdas que se distribuyen en filas y columnas.

Cada una se identifica por una letra y cada fila se identifica con un número. De esta forma, cada celda se identificará con la letra de lacolumna y el número de la fila a la que pertenece


En primer lugar, podemos resumir escribiendo que el formateo de los textos o números escritos en cada una de las celdas de la hoja de cálculo se realiza de la misma forma que en el procesador de textos Writer. Es decir, el formateo de caracteres y de párrafos es el mismo que en el procesador de textos y, por lo tanto, se da por entendido y estudiado. Me refiero a: Cursivas, negritas, subrayados, posiciones de la fuente, colores de textos, celdas o bordes, alineaciones y posiciones de textos






lunes, 12 de septiembre de 2011

COMO CREAR UN VIDEO EN OPENSHOT!!!!

PARA CREAR UN VIDEO EN OPENSHOT HAY QUE SEGUIR LOS SIGUIENTES PASOS.

1. Nos vamos al menú INICIO, seleccionamos sonido y video y posteriormente damos click al ícono de OPENSHOT

2. La ventana de openshot aparecerá en el escritorio
3. Seleccionamos el menú ARCHIVO y damos click en la opción de IMPORTAR ARCHIVOS
Se abrirá una ventana en la cual seleccionaremos el destino de nuestras imágenes, las seleccionaremos TODAS y daremos click en el botón AÑADIR

4. Nos daremos cuenta que una vez que hayamos seleccionado y añadido nuestras imágenes, éstas aparecerán del lado derecho del openshot en la opción que dice "ARCHIVOS DEL PROYECTO"

5. Una vez que nuestros archivos hayan sido añadidos, comenzaremos con la creación de nuestro video arrastrando UNA por UNA las imágenes que elegimos en la parte que dice PISTA 2
Hemos arrastrado nuestras imágenes a la PISTA 2, nos damos cuenta de ello porque aparecen unos cuadros amarillos en éste lugar.

6. El siguiente paso es añadir efectos a las imágenes, por lo que nos ubicaremos en la pestaña de TRANSICIONES que se encuentra al lado de la pestaña de ARCHIVOS DEL PROYECTO que es donde tenemos cargadas nuestras imágenes.

7. Seleccionaremos una transición distinta para cada imagen. Arrastramos la transición hacia la imagen y notaremos que se coloca una flecha debajo de la imagen que indica que se ha colocado una transición ahí.


 8. Es momento de colocarle sonido al video por lo que haremos el mismo procedimiento del inicio, Damos click en el menú ARCHIVO, posteriormente en IMPORTAR ARCHIVO y buscamos la canción que queremos para nuestro video; dicha canción debe estar en formato MP3.
 Notaremos que aparece en la pestaña de ARCHIVOS DEL PROYECTO por lo que hay que arrastrarla a la PISTA 1

Nos damos cuenta que la canción (en amarillo) "excede en tamaño" a nuestras imágenes por lo que hay que cortar la canción.

9. Debajo de nuestros archivos notaremos que hay 7 ICONOS: Una cruz, una flecha, una navaja, una flecha de doble punta, un imán y un círculo con linea morada. Seleccionamos el ícono de NAVAJA. Damos UN SOLO CLICK en la canción en el punto en el que deseemos recortarla.
La canción ha sido "partida" en dos, por lo que bastará dar click en el fragmento que deseemos eliminar con el botón derecho del mouse y seleccionar: QUITAR FRAGMENTO para que éste desaparezca.
10. Para ver y escuchar el video, damos CLICK en PLAY y observamos si el video es de nuestro agrado o hay que agregar o quitar cosas.

11. Para que el video se pueda ver en cualquier computadora, hay que EXPORTARLO en formato MPEG.